Aquí mostramos algunos de los conceptos mas usados en esta nueva apertura de la brecha digital con las nuevas tecnologías de la comunicación y la información.
WORLD WIDE WEB: En voz de Tim Berners-Lee se define asi: "La WWW es una forma de ver toda la información disponible en Internet como un continuo, sin rupturas. Utilizando saltos hipertextuales y búsquedas, el usuario navega a través de un mundo de información parcialmente creado a mano, parcialmente generado por computadoras de las bases de datos existentes y de los sistemas de información". Es un sistema de distribución de información basado en hipertextos o hipermedios enlazados y accesibles a través de Internet. Con un navegador web, un usuario visualiza sitios web compuestos de paginas web que pueden contener texto, imágenes, vídeo u otros contenidos multimedia, y navega a través de ellas usando hiperenlaces.
GRUPOS DE NOTICIAS: un lugar de almacenamiento de artículos sobre una red Usenet (una red que facilitaba la transferencia de correo electrónico y archivos, como también el alojamiento de grupos de noticias) cuyo tema está determinado por su nombre en la jerarquía. Los grupos de noticias son de ámbito internacional, con participantes de todos los rincones de Internet.
LISTAS DE DISTRIBUCION: Una lista de distribución es una herramienta que permite enviar un mensaje a un conjunto de direcciones de correo electrónico escribiendo a la dirección de la lista en lugar de a cada uno de ellos por separado.
Una lista de distribución ofrece muchas otras funcionalidades entre las que se encuentran:
· Los usuarios pueden suscribirse o desuscribirse de la lista.
· El administrador decide quién puede suscribirse y que mensajes llegan a los usuarios.
· El suscriptor puede dejar de recibir mensajes de manera temporal
· Pueden recibirse los mensajes agrupados cada cierto tiempo en lugar de uno a uno.
· Los suscriptores pueden acceder vía web a un histórico de los mensajes remitidos a la lista.
· El suscriptor puede configurar sus opciones via web o enviando comandos al servidor mediante correos electrónicos.
FOROS WEB: como su nombre lo indica están establecidos en sitios Web, y a los cuales puedes acceder simplemente con la ayuda de algún navegador de Internet.
Al igual que en los Usenet, los foros independientes pueden ser moderados o no moderados, lo que significa que nuestros mensajes pueden o no ser revisados antes de introducirlos al foro.
Otro aspecto que es importante señalar, es que cada foro tiene una presentación propia, así como su forma de leer, publicar o responder mensajes.
Son una excelente herramienta para organizar debates, con el propósito de que a través de estos logremos intercambiar ideas, resolver dudas e inquietudes.
WEBLOGS, BLOGS O BITÁCORAS: es un sitio web periódicamente actualizado que recopila cronológicamente textos o artículos de uno o varios autores, apareciendo primero el más reciente, donde el autor conserva siempre la libertad de dejar publicado lo que crea pertinente.
CORREO ELECTRÓNICO: Es similar al correo postal. Al igual que éste se utiliza para enviar cartas u otra información a gente conocida.
Sin embargo, el correo electrónico ,en lugar de ser repartido a domicilio por un servicio postal (o sea: cartero), el correo electrónico se envía a través de una red de ordenadores al ordenador que utiliza la persona a quien va dirigido.
El correo electrónico se emplea mayormente para los mismos propósitos que el correo postal, excepto que no se puede utilizar para enviar objetos físicos. Incluso es mejor que el correo postal: si éste invierte días en llegar a su destino, el correo electrónico sólo requiere segundos o minutos.
TRANSFERENCIA DE ARCHIVOS FTP: es un protocolo de red para la transferencia de archivos entre sistemas conectados a una red TCP (Transmission Control Protocol), basado en la arquitectura cliente-servidor. Desde un equipo cliente se puede conectar a un servidor para descargar archivos desde él o para enviarle archivos, independientemente del sistema operativo utilizado en cada equipo.
ARCHIE: Un sistema para la localización de información sobre archivos y directorios, muy unido al servicio FTP. Es como una gran base de datos donde se encuentra registrada una gran cantidad de nombres de archivos y los servidores FTP.
CHATS IRC (INTERNET RELAY CHAT): protocolo de comunicación en tiempo real basado en texto, que permite debates entre dos o más personas. Se diferencia de la mensajería instantánea en que los usuarios no deben acceder a establecer la comunicación de antemano, de tal forma que todos los usuarios que se encuentran en un canal pueden comunicarse entre sí, aunque no hayan tenido ningún contacto anterior.
MENSAJERIA INSTANTANEA Y LLAMADAS TELEFÓNICAS VIA INTERNET: Es un punto intermedio entre los sistemas de chat y los mensajes de correo electrónico, las herramientas de mensajería instantánea, son programas regularmente gratuitos y versátiles, residen en el escritorio y, mientras hay una conexión a Internet, siempre están activos.
El servicio de mensajería instantánea ofrece una ventana donde se escribe el mensaje, en texto plano o acompañado de iconos o "emoticons" (figura que representan estados de ánimo), y se envían a uno o varios destinatarios quienes reciben los mensajes en tiempo real, el receptor lo lee y puede contestar en el acto.
A las últimas versiones se les han añadido una serie de aplicaciones extra como la posibilidad de entablar conversaciones telefónicas, utilizando la infraestructura de Internet, lo mismo que contar con sistemas de información financiera en tiempo real, y el compartir diferentes tipos de archivos y programas, incluidos juegos en línea.
TELNET: TELECOMMUNICATION NETWORK: Es un protocolo de Internet estándar que permite conectar terminales y aplicaciones en Internet. El protocolo proporciona reglas básicas que permiten vincular a un cliente (sistema compuesto de una pantalla y un teclado) con un intérprete de comandos (del lado del servidor).
GOPHER: es un servicio de Internet consistente en el acceso a la información a través de menús. La información se organiza de forma arborescente: sólo los nodos contienen menús de acceso a otros menús o a hojas, mientras que las hojas contienen simplemente información textual. En cierto modo es un predecesor de la Web, aunque sólo se permiten enlaces desde nodos-menús hasta otros nodos-menús o a hojas, y las hojas no tienen ningún tipo de hiperenlaces.
MENSAJERIA INSTANTANEA Y LLAMADAS TELEFÓNICAS VIA INTERNET: Es un punto intermedio entre los sistemas de chat y los mensajes de correo electrónico, las herramientas de mensajería instantánea, son programas regularmente gratuitos y versátiles, residen en el escritorio y, mientras hay una conexión a Internet, siempre están activos.
El servicio de mensajería instantánea ofrece una ventana donde se escribe el mensaje, en texto plano o acompañado de iconos o "emoticons" (figura que representan estados de ánimo), y se envían a uno o varios destinatarios quienes reciben los mensajes en tiempo real, el receptor lo lee y puede contestar en el acto.
A las últimas versiones se les han añadido una serie de aplicaciones extra como la posibilidad de entablar conversaciones telefónicas, utilizando la infraestructura de Internet, lo mismo que contar con sistemas de información financiera en tiempo real, y el compartir diferentes tipos de archivos y programas, incluidos juegos en línea.
TELNET: TELECOMMUNICATION NETWORK: Es un protocolo de Internet estándar que permite conectar terminales y aplicaciones en Internet. El protocolo proporciona reglas básicas que permiten vincular a un cliente (sistema compuesto de una pantalla y un teclado) con un intérprete de comandos (del lado del servidor).
GOPHER: es un servicio de Internet consistente en el acceso a la información a través de menús. La información se organiza de forma arborescente: sólo los nodos contienen menús de acceso a otros menús o a hojas, mientras que las hojas contienen simplemente información textual. En cierto modo es un predecesor de la Web, aunque sólo se permiten enlaces desde nodos-menús hasta otros nodos-menús o a hojas, y las hojas no tienen ningún tipo de hiperenlaces.
Como pueden ver es indispensable que estemos en constante actualización para poder hacer funcionales nuestras actividades diarias en el sentido de la comunicación; hoy en día la comunicación personal tiene varios canales; los cuales deben ser muy bien aprovechados ya que los mismos fueron diseñados gracias a un campo el cual promete estar mucho tiempo con nosotros: la tecnología
Muy interesante, la verdad son conceptos que ahora son básicos para quienes están inmersos en la tecnología, pero hay casos en que a pesar de comunicarse por medio de ella no saben los fundamentos básicos como los conceptos. Muchas gracias por esta importante aportación, en lo personal entendí mucho de lo que hacía por inercia y ahora tiene un nuevo sentido.
ResponderEliminar