El lunes pasado se presento en la FES Acatlan un proyecto de unos compañeros de la carrera de comunicación especializados en medios escritos; el proyecto lleva por nombre "Arrabalera".
Yo, como compañero y amigo de muchos de ellos estoy orgulloso de su proyecto; todos pasamos por el mismo camino y llegar a encontrarnos con que se estén enfrentando a un proyecto muchas veces ambicioso es de admirarse; muchas veces no vemos el trabajo que hay detrás de cada pagina y, por ende, sabrán que el trabajo, mas adelante, sera mas arduo, por no decir mas peligroso, por la situación en la que nos encontramos hoy en día en el país.
Como proyecto en si y, mas que nada como una critica hacia trabajos pasados (cabe mencionar que esta preespecialidad tiende a realizar estos proyectos cada noveno semestre) he de mencionar varios factores a mi parecer malos. Una de ellas fue la presentación misma de la revista.
No cabe duda que se me criticara por cuestionar la presentación, pero me he de basar en la seriedad que debe de tener una presentación de un producto; estas poniendo tu trabajo en manos de potenciales compradores y lo que mas deseas es eso mismo: que te compren, por eso es que debes de llamar la atención a la primera.
Se también que muchos igual no piensan en el proyecto a futuro pero a mi me pareció importante un punto que mencionaron, punto por el cual participe en la presentación; hice mención en cuanto a lo que note de diferente con otras revistas; buscan hacer interesante un solo tema, de su propio interés y observado desde varias aristas; todo lo contrario a las otras revistas, las cuales meten varios temas de interés general y creen desarrollarlo.
Como mencione, es un punto importante, innovador, por el cual podrían atraer atención de personas que buscan algo diferente en las revistas, permitanme decirlo chicos, lo están haciendo.
Dicen por ahí que no hay mejor critico que el publico; eso es muy cierto, siempre debes de agradar a tus potenciales clientes para que admiren y reconozcan tu trabajo, pero nunca se debe de dejar de lado la autocritica; cada quien debe de estar conforme con lo que hizo, y si no lo esta identificar cual es la falla para que su trabajo se haga admirar y respetar.
Aunque dicen que muchos de ellos tienen planes a futuro muy independientes de este proyecto, es importante que se observe a detalle este proyecto, que se vea desde otras aristas, que se piense como algo en concreto, sin ataduras desde el inicio e imprimirle acción en cualquier área posible; el producto ahí esta y, después de la presentación cada quien se llevara la mejor parte de la critica.
A alguien de ellos le he escuchado decir que "lo que se aprende en la escuela se tiene que olvidar afuera", y tal vez tenga razón...pero el primer estrado, la primera exposición, la primera queja, la primera admiración la tuvieron dentro de la universidad, y en cuanto se lleve la mejor esencia que cada uno crea utilizara a futuro; habrá valido la pena; mejor prueba no tienen que la presentación de su revista; hay los elementos, hay la idea, las ganas...falta la conjunción en equipo; no porque sean mas saldrá mejor; mi porque sean menos sera mas conjunta; hay un punto de equilibrio, un plus, ese es el aporte que nos hará salir con conocimientos concretos, lo que hará que las horas de desvelo sirvan.
No hay comentarios:
Publicar un comentario